Preguntas frecuentes

1. Sobre el Car-Sharing

El car-sharing o vehículo compartido, es la manera de tener acceso a un vehículo sin tener que ser el propietario del mismo. El vehículo y/o toda flota de car-sharing, funcionan como una “propiedad de uso compartido" por lo cual los usuari@s pueden hacer uso de los vehículos cuando lo necesiten. De esta forma se reducen los costes imputables a la propiedad del vehículo (inversión de compra, seguros, impuestos, etc.) abonando solo por los kilómetros y tiempo de uso.
El usuari@s del car-charing es aquella persona que, no necesitando el vehículo para un uso cotidiano, hace un uso del servicio de manera ocasional pero prolongada en el tiempo, mientras que el vehículo de Alquiler está dirigido a usos puntuales.

Al contrario que en el alquiler, en el car-sharing el vehículo se puede utilizar por períodos reducidos de una hora y, no es necesario reservarlo para todo un día. La persona usuari@ puede realizar la reserva del vehículo las 24 h del día, 7 días a la semana, acudir a recoger el vehículo y devolverlo en el lugar de recogida, al finalizar el uso. En el uso del car-sharing se abona una cuota mensual de asociación, y de uso del vehículo por el tiempo (horas de uso) además de los kilómetros recorridos.
En el car-sharing el usuari@ comparte el uso de una flota de vehículos. La empresa de car-sharing es la responsable de la flota, y gestiona los vehículos y reservas, facturando a fin de mes los servicios efectuados.

En el car pooling, el propietari@ y conductor@ del vehículo pone a disposición de otras personas interesadas las plazas disponibles para compartir un recorrido determinado. En el car pooling no es totalmente necesario que exista una empresa gestora, ya que el propietari@ puede acordar con el usuari@ final la forma en la que quieren realizar el viaje compartido.
Un vehículo privado implica asumir costes fijos (inversión de compra del vehículo, impuestos de circulación y matriculación, seguro, impuestos municipales, aparcamiento, etc.) además de otras variables de gasto, no menores, (mantenimiento, reparaciones, ITV, combustible, pérdida de valor, etc.). Desde una utilización inferior a 12.000 km/año, del vehículo privado, el uso del car-sharing, como forma de movilidad, podría ofrecer un ahorro de hasta 2.500 €/año.

2. Aspectos generales

Debes rellenar el formulario del Registro a través de la Web de Ibilkari.

Comprobaremos tus datos y, una vez realicemos la activación de la cuenta, recibirás un mensaje en tu correo electrónico de Bienvenid@, validando la inscripción en el servicio.
Deberás ser una persona de 25 años y poseer un permiso de conducir válido y vigente, con una antigüedad mínima de 2 años.

Si tu procedencia es de fuera de la Unión Europea, y del Espacio Económico Europeo, deberás aportar un Permiso Internacional de Conducción válido y vigente, o un permiso redactado en español y acompañado de una traducción oficial y compulsada. Estos documentos deberán ir acompañados de tu pasaporte y el permiso de conducir de tu país de origen.
Una vez que te hayas registrado, revisaremos tus datos.

Si todo está correcto, te activaremos como usuari@ y recibirás un correo electrónico de Bienvenid@.

A partir de ese momento, podrás reservar el vehículo que quieras a través de nuestro Sistema de Reservas o en la App de Ibilkari.
Si deseas darte de baja, simplemente envíanos un correo electrónico indicando que ya no deseas utilizar el servicio y cancelaremos tu cuenta de usuari@.
Junto con la validación del registro se realizará la provisión de depósito reembolsable. Los importes están descritos en la sección de Tarifas en la Web.

El depósito es para garantizar que los vehículos que compartimos se utilicen correctamente. Este importe será devuelto a la petición de darse de baja en el servicio, una vez abonadas las cantidades que pudieran estar pendientes de regularización (ver las Condiciones Generales para más detalle).
El usuari@ titular podrá designar gratuitamente a una tercera persona como conductor adicional o "autorizado", siempre que cumpla los requisitos exigidos para poder acceder al servicio, previa admisión de Ibilkari.

El conductor autorizado procederá bajo la responsabilidad de la persona usuari@ titular del servicio, sin perjuicio de que exista una cesión de su obligación personal como conductor. Siendo la persona usuari@ responsable subsidiaria de los usos, servicios y demás conceptos de pago que correspondan al conductor autorizado.
Ibilkari se responsabiliza de la limpieza, el mantenimiento y el cuidado de los vehículos de manera periódica.

La filosofía del car-sharing es fomentar un estilo de vida basado en la economía colaborativa y, por tanto, conlleva la consideración y responsabilidad compartida con las demás personas usuari@s en el uso de los vehículos para el bien común y de forma amable para con el servicio.

En caso de ensuciar el vehículo durante la reserva, bien por dentro y/o por el exterior, deberás acometer la limpieza durante el periodo de reserva, debiendo asumir los gastos que correspondan.

De este modo, podrás devolver el vehículo en las condiciones de limpieza e higiene que todos los demás usuari@s aspiramos sean compartidos.

En caso de omisión, Ibilkari, endosara el cargo de limpieza e higiene que correspondan (indicado en la Guía de Usuario en el Apartado 8, de Recargos y Abonos). Se contabilizarán los gastos por inmovilización y coste de oportunidad del vehículo atribuibles durante el tiempo intervención de limpieza y saneamiento.

3. Reserva y uso del vehículo

Las reservas se pueden realizar a través de la Web o de la App móvil de Ibilkari. Para acceder deberás utilizar las claves de acceso que te han sido previamente enviadas.

Para el uso del vehículo, se recomienda planificar anticipadamente el viaje y luego hacer la reserva.

Las reservas se pueden realizar por períodos de intervalos de, 30 minutos, siendo la duración mínima de reserva de, 1 hora. Las reservas siempre comienzan a las horas en punto, y/o en los intervalos de medias horas.

El tiempo de utilización del vehículo se contabiliza desde el inicio de la reserva hasta que ésta finaliza y se bloquean las puertas con la App móvil de Ibilkari o tarjeta inteligente. Nota: El idioma del sistema de reserva, dependerá del idioma elegido en el Navegador Web, o Móvil.
Para poder abrir y acceder al vehículo deberás utilizar la App móvil de Ibilkari, pulsando el símbolo de “la llave” o de la “agenda” en la pantalla de la aplicación podrás acceder a tus reservas, y deslizando el botón de "comenzar reserva", el vehículo se desbloqueará automáticamente.

También puedes acceder mediante una tarjeta inteligente sin contacto, previamente asociado al sistema de reserva. Si tienes problemas para acceder, llámanos a nuestra Oficina de Atención.
A través de la Web o App móvil de Ibilkari, solo tienes que seleccionar el vehículo, y acotar la fecha, hora de inicio y finalización deseadas, no existe ningún criterio adicional para definir un determinado periodo de tiempo.

La estimación del coste de tu reserva se basará en la duración de la misma, y se actualizará automáticamente ante cualquier cambio en el periodo de reserva. Las ofertas para un día, día adicional y semana, se combinarán automáticamente con las horas, para ofrecerte la opción más ventajosa posible.
Es sencillo, haz clic en tu reserva (desde la Web o App móvil de Ibilkari, en el calendario de reservas) y podrás editar o eliminar la reserva. Ten en cuenta que la extensión de la reserva sólo es posible si ningún usuari@ más tiene una reserva tras la tuya. Además, no se puede eliminar una reserva una vez comenzada, sólo se puede reducir en tiempo. Las reservas no utilizadas también se abonan.
Para evitar retrasos en la devolución del vehículo, será preciso editar y adecuar la hora final de la reserva mediante la App de Ibilkari, de este modo, no solo evitaremos perjudicar a los demás usuari@s, sino que, además, impediremos el recargo adicional correspondiente (para mayor información en la Guía de Usuario en el Apartado 8, de Recargos y Abonos).
Durante el viaje olvídate de la App móvil de Ibilkari o tarjeta inteligente y, utiliza la llave original del vehículo para salir, cerrar, abrir, etc. en cada parada o gestión que realices con el vehículo.
Cuando hayas devuelto el vehículo al lugar de recogida, y lo hayas cerrado con la App móvil de Ibilkari o tarjeta inteligente, la reserva finalizará automáticamente.

Antes de ejecutar este último paso, la llave del vehículo deberá ser depositada en la ranura de la caja de llaves en la guantera, para poder cerrar el vehículo y finalizar la reserva.
Los costes del carburante están incluidos en la tarifa del servicio.

En cada vehículo encontraras una tarjeta con la cual podrás pagar los costes de llenado del depósito. Antes de finalizar la reserva es importante recordar que es preciso dejar el vehículo siempre con al menos 1/3 de carburante en el depósito, para que los demás usuari@s puedan continuar compartiendo el servicio.

En la pantalla de la App móvil de Ibilkari se facilitará el código PIN de la tarjeta. Cuando hayas llenado el depósito y pagado con la tarjeta de combustible, tendrás que ponerlo de nuevo en su lugar.

El carburante empleado para los vehículos compactos es, Gasolina 95, en el caso de las furgonetas es, Diésel.
Antes de iniciar el viaje, es necesario que efectúes una comprobación visual del estado interior y exterior del vehículo.

Si detectaras algún problema, desperfecto o daño, háznoslo saber cuánto antes. De esta manera, preverás responsabilidades propias ante terceros y evadirás problemas ajenos que no se hayan detectado con anterioridad.

Puedes contactarnos llamando a la Oficina de Atención y si tuvieras una reserva activa, fácilmente mediante notificación a través de la App móvil de Ibilkari.

Así es como se hace:

Si el vehículo tiene algún desperfecto pulse el icono de Notificar Daño. Si el conductor anterior se ha dejado algo en el vehículo pulse el icono de Notificar Objeto Encontrado, o, también, si nos quiere informar de cualquier otro aspecto, utilice el icono de Ayuda.

Si es necesario, proporcione una descripción adicional que considere de valor.

En ambos casos, será preciso que hagas algunas fotos de las zonas afectadas o del objeto encontrado, para seguidamente enviarlas al, e-mail asignado en la App móvil de Ibilkari.

Recurriendo a vuestra colaboración, trataremos de encontrar a los legítimos propietarios de los objetos perdidos… Muchas gracias ¡!
No. En ningún caso se podrá proporcionar el vehículo a un tercero, ni a otra persona usuaria, sin previa autorización y obtención de admisión por escrito de Ibilkari. Cada reserva está asignada a un determinado usuari@ que se encuentra registrado en el servicio y sólo él o ella tiene derecho a conducir el vehículo, las situaciones de emergencia, podrían ser excluidas.

Ahora bien, el usuari@ titular podrá designar gratuitamente a una tercera persona como conductor adicional o "autorizado", siempre que cumpla los requisitos exigidos para poder acceder al servicio, previa admisión de Ibilkari.
No está permitido fumar dentro del vehículo. Ibilkari considera que el interior del vehículo es un espacio sin humo. La vulneración de la prohibición durante el uso de la reserva por parte del usuari@, conductor autorizado o pasajeros acompañantes, supondrá la obligación del usuari@ al resarcimiento económico y/o la revocación del contrato por tal conducta.
Por razones de salud e higiene (intolerancias alérgicas, etc.), los animales y/o mascotas domésticas sólo pueden viajar en el contenedor de viaje que le corresponda en tamaño y forma. Es de obligatorio cumplimiento la limpieza del vehículo después de cada reserva donde se haya transportado cualquier animal y/o mascota doméstica.

En caso de conducta por omisión de higiene, Ibilkari endosará al usuari@ el cargo indicado en el Apartado 8, de Recargos y Abonos.

4. Tarifas y método de pago

Registro:
Durante el proceso de registro deberás abonar una tasa de admisión. Este importe podrá ser deducido a posteriori de manera parcial o total, en el supuesto de que se establezca en la sección de Tarifas de la Web.

Cuota de usuari@:
Una vez superado el periodo de prueba, deberás seleccionar el tipo de contrato que mejor se adapta al uso que prevés realizar. Implica el abono de la cuota mensual o anual. En caso de que prefieras el abono anual podrás beneficiarte de un descuento adicional.

Tarifas de uso:
El precio total de la reserva se calcula en función de la duración temporal (horas / días) y el cómputo total de los kilómetros recorridos. Nuestras tarifas incluyen el IVA, carburante, seguro a todo riesgo, mantenimiento y asistencia 24 horas.

La tarificación del km incorpora la adaptación a los cambios de precios sobre le combustible en el mercado, mediante la aplicación de recargos o descuentos. Este ajuste se realizará únicamente en aquellos meses en los que se produzca una variación, en coherencia a las franjas establecidas en la sección Precios de combustible en la Web.

Otros costes:
En caso de realizar un uso negligente o inapropiado del vehículo (retraso en su devolución, suciedad en el vehículo, etc.), se aplicarán los recargos indicados en el Apartado 8, de Recargos y Abonos de la Guía de Usuari@s.

La filosofía del car-sharing es fomentar un estilo de vida basado en la economía colaborativa y, por tanto, conlleva la consideración y responsabilidad compartida con las demás personas usuari@s en el uso de los vehículos para el bien común y de forma amable para con el servicio.
Nuestra recomendación inicial para la correcta selección del tipo de contrato es prestar atención a la frecuencia de uso que uno espera realizar del servicio, teniendo en cuenta las consideraciones siguientes:

Contrato Ocasional:
Modalidad dirigida a los usuari@s que demandan el Servicio de una forma esporádica y/o aleatoria.

Contrato Básico:
Modalidad que ofrece una tarifa (con un descuento >%30 sobre el precio hora) destinada a usuari@s que realicen, como mínimo, 1 viaje mensual.

Contrato activo:
Modalidad que ofrece las tarifas más ventajosas (con un descuento >50% sobre el precio hora) destinada a usuari@s que realicen, como mínimo 3 viajes mensuales.
El método de pago para el periodo de prueba y uso ocasional del servicio, se efectuará a través la tarjeta de crédito o débito. Se emitirá una factura por cada viaje y, se enviará por correo electrónico, con los datos de tu reserva y el importe que corresponda.

Transcurrido este periodo, la forma de abono habitual del servicio será a través de una cuenta bancaria activa del usuari@, con opción de domiciliación SEPA. El usuari@ deberá ser el titular de la cuenta bancaria (o, en su defecto de la organización para la que trabaja). Las facturas se expedirán por periodos mensuales. Sin embargo, Ibilkari, se reserva el derecho a exigir cualquier abono sin proceder a la finalización del periodo mensual.

Nota: Si el usuari@ no es el titular de la cuenta bancaria, deberá entregar un documento autorizado de obligación de pagos, debidamente firmado por el titular (u organización) y entidad bancaria correspondiente.
Cuando el abono se realiza con tarjeta de crédito o débito indicada por el usuari@, se efectuará de forma automática en los dos (2) tramos temporales siguientes:

1.- Primero, se solicitará una autorización de pago en función de un coste estimativo del viaje (horas reservadas+ kilómetros).

2.- Al finalizar la reserva, se conciliará el importe estimativo inicial hasta alcanzar el coste total real, de la utilización del servicio.

Si la autorización (retención anticipada) de pago no se realizara correctamente, supondría la posibilidad de no tener autorización para iniciar la reserva y, que ésta se cancele al objeto de poner el vehículo a disposición de los usuari@s.
Podrás actualizar tus datos generales o bancarios en nuestra Web o en nuestra App móvil de Ibilkari, o enviándonos los nuevos datos al correo electrónico a info@ibilkari.com.

Cambio de datos generales:

App móvil:
Acceder a Mi perfil → Ve a «Perfil» y cambia los datos de dirección y, → Pulsa «Guardar».

Página Web:
Ve a tu cuenta (pequeño círculo en la esquina superior derecha con tus iniciales) → Selecciona «Perfil» → Actualiza los datos de tu dirección y, → Pulsa “Guardar”.

Cambio de datos bancarios:

App móvil:
Acceder a Mi perfil → Ve a «Ajustes» → Ve a «Facturación» y cambia los datos que precises y, → Pulsa «Guardar».

Página Web:
Ve a tu cuenta (pequeño círculo en la esquina superior derecha con tus iniciales) → Selecciona «Ajustes» → Selecciona «Facturación» → Actualiza los datos y pulsa → ”Guardar”.

5. Seguros, siniestros y recargos.

En caso de accidente o siniestro, solicitamos seguir encarecidamente las recomendaciones siguientes:

Es imperativo ponernos el Chaleco de Seguridad reflectante en cualquier situación de parada o emergencia que se produzca en todos los espacios donde se desarrolla el tránsito de vehículos.

Es preciso usar los triángulos de señalización del vehículo, a fin de garantizar la seguridad vial de tránsito para el resto de viandantes, conductores, etc.

Informar inmediatamente a los Servicios de Emergencia y/o Rescate (Ertzaintza, Cuerpos de Seguridad del Estado, etc.) por si se pudiera requerir Asistencia Sanitaria.

Informar a Ibilkari, a la mayor brevedad posible, llamando al telf. +34 689 514 885(Oficina de Atención), para iniciar los trámites que correspondan con la Compañía de Seguros, así como, facilitar la intervención de Servicios de Emergencias y/o Rescate.

Es obligatorio redactar el Parte de Accidentes, con independencia de los daños producidos. Se deberá detallar de manera clara y comprensible las circunstancias del accidente, causas, etc., los nombres y direcciones de las personas perjudicadas y/o responsables del accidente, testigos, y demás información veraz de interés.

Es de obligatorio cumplimiento, remitir una copia del Parte de Accidentes a Ibilkari, así como, proporcionar cualquier información veraz adicional del suceso que sea requerida a posteriori, en relación con las circunstancias del accidente.
Los vehículos de Ibilkari están cubiertos por un Seguro a todo Riesgo, con una cobertura entre otras, de la Responsabilidad Civil de Suscripción Obligatoria.

El usuari@ podrá beneficiarse de la cobertura del Seguro, siempre y cuando se cumplan y respeten, la totalidad de las obligaciones asumidas en la presente Guía del Usuari@, las establecidas en la Ley de Tráfico y Seguridad Vial vigente y, toda la legislación aplicable al uso de los vehículos a motor.

Los daños al vehículo y/o a terceros no estarán cubiertos cuando el usuari@, o conductor autorizado, conduzca bajo la influencia del alcohol, drogas u otras sustancias farmacológicas consideradas no aptas para la conducción.

Para más detalle ver el Apartado 9, de Cobertura del Seguro y Responsabilidades de la Guía de Usuari@s.
En caso de ser responsable del accidente o siniestro, el usuari@, o conductor autorizado deberá abonar la indemnización que resulte por la inmovilización y coste de oportunidad que correspondan durante el tiempo de reparación.

La cuantía de indemnización ascenderá a 100 € (IVA incluido) por intervención o día que el vehículo se encuentre en proceso de reparación, con un máximo de 4 días, que corresponden a 400 € (IVA incluido).

En cualquier caso, el usuari@ deberá abonar también la franquicia por daños, accidente, incendio, etc., del vehículo de: 300 €, y los gastos de gestión por accidente del vehículo: 50 € (IVA incluido) En caso de daños al vehículo por otro tipo de causa o motivo, independientemente de la asunción de responsabilidades o no, el único responsable de los daños causados al vehículo será el usuari@, mientras estas se produzcan durante el periodo de custodia asignada por la reserva, será el usuari@.
Cuando la Autoridad de Tráfico notifica una sanción por infracción de un usuari@. Ibilkari, tiene el deber de remitir los datos del usuari@ a la Autoridad de Tráfico, para que puedan dirigirse a la persona sancionada y objeto de la infracción. Los gastos administrativos derivados por la tramitación se aplicarán según se indican en el Apartado 8, de Recargos y Abonos de la Guía de Usuari@s.