24 Marzo, 2025

Que supone ser miembro de una comunidad de car-sharing

Una comunidad de car-sharing es una iniciativa local, compuesta por miembros usuari@s que tienen acceso a un parque de vehículos autogestionado y disponible las 24/365. Con ello se consigue un significativo ahorro de espacio urbano y coste tanto social como individual, además de generar menos emisiones de carbono. Supone una forma cómoda y asequible de utilizar el vehículo, sin el importante gasto y las molestias de tenerlo en propiedad.

Las personas que pasan de poseer el vehículo en propiedad al car-sharing suelen llegar a ahorrar mucho dinero. Según cálculos realizados, si se hacen menos de 12.000 km anuales merece la pena replantearse muy seriamente esta opción.

No debemos olvidar que la decisión de adquirir un nuevo vehículo, comporta elevados costes al inicio. La compra, el precio de la matriculación o del seguro, suponen un gran esfuerzo económico. Con el car-sharing, solo tendrás que pagar por el uso que realizas del vehículo, lo que evita esta importante carga de inversión inicial.

Asimismo, pertenecer a la comunidad de car-sharing significa poner nuestro granito de arena a fin de poder vivir con un número menor de vehículos y reducir nuestra huella en el planeta. En definitiva ser medioambientalmente amigables.

De hecho, las ciudades reducen espacios de aparcamiento para construir zonas más verdes. Hay que tener en cuenta que cada vehículo empleado en régimen de car-sharing sustituye a una media de 4 a 8 vehículos privados, que en muchos de los casos son de uso muy poco frecuente.

Por tanto, nos encontramos ante una iniciativa respetuosa con el medio ambiente en el que los usuari@s, se caracterizan por ser más conscientes y cuidadosos en la planificación del uso del vehículo, al conocer con mayor exactitud los costes que generan los mismos, contribuyendo así a un uso más racional y responsable.

Si eres de los que no necesita el vehículo a diario, relativizas el apego a la propiedad, y estás de acuerdo con los fines sociales y medioambientales que persigue una comunidad de usuari@s de car-sharing como es Ibilkari, ¿Por qué no te animas a ser uno más entre nosotros?